Un grupo de estudiantes y dietistas-nutricionistas de la Universitat Rovira i Virgili (URV), con el apoyo de la investigadora Nancy Babio, ha desarrollado Veggie Base, la primera base de datos sobre la composición nutricional de productos vegetales procesados disponibles en el mercado español. El proyecto recoge información detallada de 2.790 productos de 228 marcas, convirtiéndose en una herramienta pionera al servicio de la nutrición y la salud pública.
Una base de datos única en España
Veggie Base agrupa los productos en 14 grupos y 60 subgrupos, e incluye información basada en las fichas técnicas de los fabricantes y en el etiquetado nutricional regulado por la normativa europea (Reglamento UE 1169/2011). Es una herramienta dirigida especialmente a dietistas-nutricionistas y profesionales de la salud, para facilitar la planificación de dietas equilibradas y el seguiment de patrones alimentarios basados en productos vegetales.
Contexto y necesidad
El auge del consumo vegetal en España es una realidad: más del 13 % de la población sigue algún tipus de dieta vegetariana, i el mercado de productos vegetales ha crecido un 20 % en los dos últimos años. Hasta ahora, solo existía una base de datos comparable en el Reino Unido, elaborada en 2002, con 1.249 productos.
Veggie Base responde a esta nueva realidad alimentaria con una herramienta rigurosa, pública y accesible. Está disponible en formato digital e impreso a través de Publicacions URV.
Fuente
Esta información ha sido publicada originalmente en el Diari de Tarragona el 22 de julio de 2024 bajo el título:
“Estudiantes de la URV crean la primera base de datos sobre productos vegetales”.
Consulta la noticia completa aquí: