codi google analytics:

Un nuevo estudio liderado por investigadoras de la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el CIBEROBN, advierte que muchas de las alternativas vegetales a productos de origen animal —como hamburguesas, embutidos o nuggets vegetales—, aunque se perciben como opciones más saludables, no siempre lo son desde el punto de vista nutricional.

La investigación, publicada recientemente y difundida por el Diari Digital de la URV, ha analizado 922 productos disponibles en el mercado español, comparando su perfil nutricional y su grado de procesamiento.

¿Qué revela el estudio?

Los resultados muestran que una mayoría de estos productos vegetales procesados obtienen buenas puntuaciones en el sistema Nutri-Score (el 68 % se clasifican como A o B), frente a un 43 % de los productos procesados de origen animal. No obstante, muchas de estas alternativas también se consideran alimentos ultraprocesados, ya que contienen niveles elevados de azúcares, sal y aditivos.

Aunque suelen contener menos grasas saturadas y colesterol que sus equivalentes animales, presentan un perfil nutricional desigual, con menor contenido de proteínas y mayor cantidad de azúcar y sodio. Además, se alerta que su consumo frecuente puede no ser recomendable dentro de una dieta equilibrada.

Recomendaciones de las autoras

Las investigadoras principales, Sara de las Heras-Delgado y Nancy Babio, recuerdan que no se debe asumir automáticamente que todo producto vegetal es más saludable. Recomiendan:

  • Priorizar una alimentación basada en alimentos frescos y mínimamente procesados.

  • No considerar estos productos como sustitutos equivalentes de legumbres, verduras frescas o cereales integrales.

  • Valorar el consumo de alternativas vegetales procesadas de forma ocasional, dentro de una dieta variada.

Fuente

La noticia completa puede leerse en el portal institucional de la URV:

https://diaridigital.urv.cat/es/las-alternativas-vegetales-a-los-productos-procesados-de-origen-animal-no-siempre-son-saludables

error: ¡¡El contenido está protegido !!